All Categories

Los 5 Mitos Más Comunes Sobre la Protección contra Sobrecorrientes: Desmintiendo Creencias Erróneas

2025-01-15 23:46:18
Los 5 Mitos Más Comunes Sobre la Protección contra Sobrecorrientes: Desmintiendo Creencias Erróneas

Aquí es donde quiero contarte sobre algo en lo que Telebahn realmente, realmente se preocupa: la protección contra sobretensiones. ¡Esto es algo de lo que todos deberían estar al tanto! Si no sabes qué es la protección contra sobretensiones, ¡no te preocupes! Se trata más bien de proteger tus electrónicos de las sobretensiones espontáneas que pueden ocurrir de la nada. Estas sobretensiones se denominan picos de energía y pueden dañar tus dispositivos electrónicos. Esto puede incluir desde tu teléfono y tu televisión, hasta tu computadora y otros aparatos: dispositivos especiales conocidos como protectores contra sobretensiones.

Existen varios mitos o ideas erróneas sobre la protección contra sobretensiones que pueden causar confusión a las personas. Puedes pensar en algunas afirmaciones que suenan ciertas, pero, ¿lo son? Así que aquí están los 5 principales mitos sobre la protección contra sobretensiones y desmontémoslos juntos.

Mito #1: Los picos de energía solo ocurren durante tormentas

Mucha gente cree que los picos de energía eléctrica ocurren solo durante tormentas, ¡pero no es así! Es cierto que los picos de energía pueden ocurrir durante las tormentas, pero también pueden suceder en muchos otros momentos. Por ejemplo, los picos de energía pueden ocurrir cuando los electrodomésticos, como refrigeradores o microondas, se encienden y apagan. Los picos también pueden ocurrir debido a problemas con la red eléctrica, el sistema que entrega electricidad a tu hogar. Eso significa que tus dispositivos electrónicos están en riesgo de daño en cualquier momento, no solo durante las tormentas. Así que tenlo en cuenta, amigos.

Mitología #2: Solo los aparatos electrónicos caros necesitan protectores contra sobretensiones

¡Este es otro mito común que no tiene validez! Los picos de energía pueden dañar cualquier electrónico, independientemente de si son baratos o caros. No solo se puede dañar una computadora cara, sino también una pequeña lámpara. Como los protectores contra sobretensiones generalmente no suelen ser muy caros, es sabio usarlos para todos tus electrónicos (incluso si valen mucho dinero). Los protectores contra sobretensiones mantienen todo a salvo, y ayudan a proteger tanto cosas pequeñas como un juguete o una lámpara, como algo grande, grande, ya sabes, una computadora.

Mito Nº 3: Todas las regletas eléctricas proporcionan protección contra sobrecargas

Es crucial darse cuenta de que no todas las tiras de enchufes ofrecen protección contra sobrecargas. Muchas tiras de enchufes no tienen protección contra sobrecargas, algunas la tienen incorporada. Esto significa que debes verificar y asegurarte de que la tira de enchufes que estás usando indique específicamente que tiene protección contra sobrecargas. Si no lo indica, no proporcionará ninguna protección para los dispositivos en caso de una sobrecarga eléctrica. Así que ten cuidado con este tipo de información para mantener tus electrónicos a salvo.

Mitología #4: Los protectores contra sobrecargas siempre protegerán los dispositivos

Lo siento, pero esto tampoco es cierto. Los protectores contra sobretensiones están diseñados para absorber y redirigir el exceso de electricidad que se produce durante un aumento de tensión, pero no siempre garantizan que tus dispositivos estarán completamente a salvo. Muchos factores pueden influir en la efectividad de un protector contra sobretensiones, incluyendo el tipo de aumento de tensión y la calidad del propio protector. También tiene impacto lo que esté conectado al protector contra sobretensiones. Estos dispositivos son muy útiles, pero es importante señalar que no garantizan que tus electrónicos nunca se dañen.

Mitología #5: Solo necesitas reemplazar los protectores contra sobretensiones después de un aumento de tensión

Este mito es un poco complicado. Algunos protectores contra sobrecargas pueden reiniciarse después de un apagón, lo que significa que puedes usarlos nuevamente sin necesidad de reemplazarlos. Pero otros necesitarán ser reemplazados después de una sobrecarga o apagón. Es muy importante que leas las instrucciones que vinieron con tu protector contra sobrecargas o consultes a la empresa para ver si necesitas reemplazarlo. Incluso si tu protector contra sobrecargas se puede reiniciar, ten en cuenta que después de enfrentar una sobrecarga, es posible que no funcione tan bien como antes.